martes, 24 de mayo de 2016
FINAL DEL FUTBOL MEXICANO Y NUEVA REGLA DE NO LIMITE DE EXTRANJEROS
Hola...
Como bien sabe esta semana es la final del futbol mexicano la cual la disputaran el Mty vs Pachuca, cual de los dos sera campeon? si nos vamos por la logica todo indica que seran los rayados los campeones de este torneo, pero, en el futbol la logica no es la que gana, gana el que mete los goles, ni siquiera el que mejor juega, así de facil, los dos son muy buenos equipos con buenos argumentos futbolisticos para proclamarse campeones, aunque el mty llegue mermado a la final ya que las federaciones de los paises de donde son Carlos Sanchez Y Edwin Cardona los quieran a la de ya para que se concentren con su seleccionado nacional para disputar la copa america la cual comienza la siguiente semana, el club tendra una labor titanica para convencer a las federaciones y les dejen contar con 2 de sus figuras para la final, en cambio el pachuca apuesta por sus estrellas, jovencitos como Hirving Lozano, Rodolfo Pizarro y veteranos como Aquivaldo Mosquera y el Conejo Perez, grupo pachuca y jesus martinez encontraron ese balance perfecto entre juventud y experiencia y se nota con la llegada del Pachuca a la final, independientemente de quien resulte ganador promete para ser una final jugada con muy buen futbol y eso es algo que el aficionado agradece.
Ahora, el otro punto la regla 10/8, esta regla indica que de los 18 jugadores que un equipo puede sacar al campo 10 podran ser extranjeros y solo 8 mexicanos, lo cual quiere decir que si un equipo de la liga así lo desea podra alinear 10 extranjeros y solo 1 mexicano, esta regla NO es un beneficio para nadie, solo para los dueños de los equipos y los promotores, que solo se llenaran de dinero con transferencias millonarias de jugadores que no valen mucho o nada, entorpeceran el crecimiento del futbolista mexicano y se estancaran los jovenes que puedan ofrecer algo diferente y atrevido porque delante de ellos tendra un jugador con un nivel sino similar, menor al de ellos, esta regla es solo una muestra mas de que la mafia que controla a la FMF solo ve por sus intereses y no por lo de los jugadores mexicanos ni mucho menos por los del aficionado.
Estaremos al pendiente con mas del tema,
Pani..
jueves, 28 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
TEXTO ACADÉMICO UNADM EL CEREBRO ADICTO
Lectura: EL
CEREBRO ADICTO
Autor:
Verónica Guerrero Mothelet
Año: 2013
Alumno:
Miguel Ángel Paniagua Egurrola
Universidad
Abierta a Distancia de México
INTRODUCCION
El texto se llama El Cerebro Adicto y la autora del texto es
Verónica Guerrero Mothelet, ella es una periodista, divulgadora y traductora.
Durante los últimos doce años ha publicado columnas, artículos y reportajes
sobre ciencia en diversos medios impresos, y ha impartido talleres y
conferencias sobre los “nuevos paradigmas de la ciencia”.
Esta lectura llamo mi atención debido a que las adicciones
no son consideradas como el mayúsculo problema y enfermedad que son, ya que
casi siempre se relacionan con pobreza, humildad y falta de educación, cuando
no es así, el problema de las adicciones va más allá de la condición social/económica,
es una enfermedad que atrapa al individuo y lo lleva a las peores de las
degradaciones cuando no es detectada y rehabilitada a tiempo.
EL CEREBRO ADICTO
En el desarrollo del texto la autora, junto con el apoyo de
textos de otros autores (Dra. María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de
Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", Dr. Rubén
Baler, científico de la
salud de la Oficina de Políticas Científicas del NIDA y Dra. Nora
Volkow, estudió medicina en la UNAM y es hoy directora del Instituto Nacional
sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos) aborda el tema de las
drogas con un punto de vista científico y social, para ella lograr dar el
enfoque adecuado a su lectura, se apoya en textos de los autores anteriormente
mencionados, así como en investigación de su autoría, las drogas por muchos
años estuvieron relacionadas por muchos años con pobreza y falta de voluntad,
pero estudios nuevos a comienzos de los 1900’s señalaron que los problemas con
las drogas van mucho más allá, que la falta de voluntad no es lo que impide a
la gente adicta a salir adelante, sino lo que les impide la lucha contra la
adicción, es que esta es una enfermedad progresiva que te puede hacer pasar
todos los estados de deterioro mental y físico hasta llegar a la muerte y el
problema no acaba con la muerte del individuo, ya que con su muerte siguen
varias afectaciones, a su familia, la sociedad donde vivía, amistades, etc.
Las drogas empiezan por dañarnos el cerebro con daños
irreversibles para el mismo si son consumidas a una edad temprana, desde la
adolescencia o un poco antes, ya que el cerebro aún no está desarrollado
totalmente ni preparado para recibir sustancias extras en el cuerpo; estas
sustancias extras pueden ser las drogas aceptadas socialmente, tabaco y
alcohol, o las drogas que no son aceptadas socialmente, mariguana, cocaína,
metanfetaminas, heroína, lsd, opio; lo cual va ocasión que el menor tenga una
mayor facilidad para engancharse con cualquiera de ellas y desde ese momento
empezar a crear una dependencia, que a medida vaya aumentando su consumo su
cuerpo le exigirá mayores dosis para poder entrar en ese estado de catarsis que
la droga le ocasiona.
Hay muchos factores que potencian el uso de las drogas en
los seres humanos, ya sean genéticos, presión social, depresiones, momentos de
debilidad, experimentación, etc., pero, hay uno el cual me pareció el más
interesante ya que no tenía idea de este, los problemas mentales te hacen más
vulnerable para volverte adicto a alguna droga, la bipolaridad o esquizofrenia son algunos de
ellos, igual los problemas de ansiedad, si una persona con algún padecimiento
mental llega a su vida adulta sin haber consumido alguna droga, no solo será una
persona sino que será una persona que pueda tratarse y pueda resolver su
padecimiento, pero, si esa persona de pequeña tuvo contacto con las drogas y
las siguió usando hasta su vida adulta, entonces esa persona ya tiene dos
problemas: la adicción a las drogas y su padecimiento mental, ¿porque tiene
estos dos problemas? Por qué si en su adolescencia la persona tuvo el contacto con
las drogas muy probablemente habrá descubierto que estas le ayudaron a
controlar su padecimiento o al menos eso es lo que el individuo cree, ya confundirá
ese efecto con la solución de su problema, cuando claramente no lo es, y lo seguirá
repitiendo en mayores dosis porque así se lo demandara su cuerpo y cerebro
hasta que desarrolle una dependencia total a la sustancia.
Hay muchas maneras de prevenir las adicciones a las drogas,
pero la más básica comienza desde el hogar, el ambiente que nos rodea y con el
cual crecemos, si es un ambiente positivo y saludable el riesgo absoluto de
abuso de sustancias se reducirá notablemente, pero si el ambiente donde nos
desenvolvemos, crecemos es negativo entonces no hay muy altas probabilidades de
que se genere un no abuso al consumo de sustancias, por el contrario estas estarán
a la orden del día y será más fácil caer en ellas, los factores negativos para
que esto suceda son los siguientes: padres adictos,
la pobreza extrema, la mala nutrición, la falta de ejercicio, así como un
ambiente que no sea confiable para los chicos y, desde luego, un entorno de
violencia.
Las autoridades,
sociedad y familia tienen una gran tarea adelante para seguir evitando que
miles y miles de adolescentes se conviertan en jóvenes adictos que a la postre serán
adultos adictos que estarán condenados a una vida de fracasos y de muerte en el
mejor de los casos, en el peor de los casos quedaran afectados totalmente de
sus capacidades y serán recluidos en instituciones especiales de las cuales
nunca podrán salir.
Todos deben
aportar y sumar para que podamos evitar tener más generaciones de cerebros adictos.
CONCLUSION
En conclusión
esta lectura habla de los efectos de las drogas en el cerebro, los daños que
ocasiona en él, las sustancias que sustituye para que sigas usando más y más
hasta crear la dependencia, los daños que ocasiona en el cuerpo, en las
relaciones sociales e interpersonales, en la familia, la sociedad y en cómo
puede terminar tu vida si no evitas o eres tratado con tiempo, las drogas como
dije anteriormente no son un problema exclusivo de gente pobre o humilde, se
encuentran en todos los estratos sociales y tanto una persona adinerada y bien
educada puede caer en una adicción por drogas como una persona sin estudios ni
dinero, esta conclusión es mía y es un poco diferente a la que viene al final
de la lectura ya que ahí hacen ver o pareciera que hacen ver que las drogas al
final son un problema para la gente de bajos recursos y no es así, es un
problema, una enfermedad, está en todos lados y es lucha diaria de todos evitar
caer en ellas.
REFLEXION: Elegí este tema ya que las drogas son algo complejo aun de entender y
no todos en la sociedad están preparados para hablar abiertamente de ellas y lo
ocultan como si no pasara, cuando no es así, es un tema que siempre me ha
gustado y siempre he querido colaborar de la manera que sea para poder ayudar a
erradicarlo.
En cuanto a donde empecé la elaboración
de este texto, puedo decir que primero leí el tema profunda y reflexivamente,
no soy un gran conocedor ni lo abarco de una manera amplia, pero en el
conocimiento que tengo y la lectura hecha, me pude ayudar para elaborar este
resumen o texto.
jueves, 7 de abril de 2016
DE REGRESO
Hola a todos,
Despues de varios días de abandono me tienen de vuelta, no estuve de vacaciones hasta hoy, solo abandone un poco el blog, pero aqui seguimos al pie del cañon, vuelto un poco loco con trabajo, universidad y casa, pero seguimos aqui dando lata, he visto unas noticias muy lamentables ultimamente, pero no tocare mucho ese tema ya que es uno que me llena de coraje, odio e impotencia. bueno, ya llego mi jefe jajaja, nos estamos leyendo amigos.
Pani
Despues de varios días de abandono me tienen de vuelta, no estuve de vacaciones hasta hoy, solo abandone un poco el blog, pero aqui seguimos al pie del cañon, vuelto un poco loco con trabajo, universidad y casa, pero seguimos aqui dando lata, he visto unas noticias muy lamentables ultimamente, pero no tocare mucho ese tema ya que es uno que me llena de coraje, odio e impotencia. bueno, ya llego mi jefe jajaja, nos estamos leyendo amigos.
Pani
miércoles, 23 de marzo de 2016
MIERCOLES ANTES DE VACACIONES
Hola a todos,
Solo paso a desearles a todos un excelente Miércoles antes de iniciar sus respectivas vacaciones de semana santa, a quienes las tendrán, yo igual estaré un poco ausente esos días, pero, antes de irme a disfrutar mis días de asueto quiero que reflexionemos un poco y tengamos consciencia de nuestros actos para estos días, si toman no manejen o designen a uno que no tome para manejar ya que parece sacado de un libro pero esta época es la de mayores desgracias y tragedias para las familias que pierden seres queridos en accidentes.
Salgan con precaución, no soy yo nadie para decirles que hacer y que no hacer, creo que eso lo sabemos todos de antemano, pero, si cuídense, siempre hay alguien del otro lado esperándonos a que regresemos con bien, no hagamos de nuestra vida una desgracia ni la de nuestros familiares..
Nos vemos en unos días...
Pani
Solo paso a desearles a todos un excelente Miércoles antes de iniciar sus respectivas vacaciones de semana santa, a quienes las tendrán, yo igual estaré un poco ausente esos días, pero, antes de irme a disfrutar mis días de asueto quiero que reflexionemos un poco y tengamos consciencia de nuestros actos para estos días, si toman no manejen o designen a uno que no tome para manejar ya que parece sacado de un libro pero esta época es la de mayores desgracias y tragedias para las familias que pierden seres queridos en accidentes.
Salgan con precaución, no soy yo nadie para decirles que hacer y que no hacer, creo que eso lo sabemos todos de antemano, pero, si cuídense, siempre hay alguien del otro lado esperándonos a que regresemos con bien, no hagamos de nuestra vida una desgracia ni la de nuestros familiares..
Nos vemos en unos días...
Pani
martes, 22 de marzo de 2016
ATENTADOS EN BRUSELAS
Que pasa en el mundo actual ? Que es lo que motiva a otra gente a matar a sus semejantes ? Es tanto el odio que el ser humano siente por su misma raza que quiere terminarla el mismo? o acaso somos la única raza que siente una torcida y horrible satisfacción asesinando a sus semejantes sin piedad ni compasión alguna ?
Estas y muchas mas interrogantes vienen a mi cabeza cada vez que leo que sucede algo así en cualquier parte del mundo.... y no solo con ataques terroristas, sino con cualquier tipo de muerte o asesinando en el cual se involucren a dos seres humanos, uno el homicida, otro la victima....
Recuerden que la raza animal no mata por gusto o satisfacción, ellos lo hacen por protección de su manada, y la raza humana es la única que ríe con la muerte y desgracia de sus semejantes....
Tan mal estamos ? ......
Pani
Estas y muchas mas interrogantes vienen a mi cabeza cada vez que leo que sucede algo así en cualquier parte del mundo.... y no solo con ataques terroristas, sino con cualquier tipo de muerte o asesinando en el cual se involucren a dos seres humanos, uno el homicida, otro la victima....
Recuerden que la raza animal no mata por gusto o satisfacción, ellos lo hacen por protección de su manada, y la raza humana es la única que ríe con la muerte y desgracia de sus semejantes....
Tan mal estamos ? ......
Pani
lunes, 21 de marzo de 2016
UNADM
La creación de este blog, es como parte de las indicaciones que la UNADM nos pidio a los aspirantes para poder hacer nuestras actividades, tipo tareas y trabajos, con el fin de poder hacer foros de discusión entre los estudiantes y poder tener un mayor crecimiento academico.
La UNADM es una universidad en linea, a distancia y gratuita creada por la SEP, para que las personas puedan retomar sus estudios, estudiar otra carrera o un posgrado, todo con el fin de seguir preparandonos y creciendo personal e intelectualmente.
Pueden checar la pagina, es www.unadmexico.mx y en ella pueden encontrar una opción para retomar o cursar algo distinto.
Es una iniciativa que no es tan reciente ya tiene sus años, pero siempre es bueno conocer todas las opciones disponibles y reales que podamos tener para seguir superandonos.
Espero les sea de ayuda esta información.
Nos estamos leyendo.
Pani.
La UNADM es una universidad en linea, a distancia y gratuita creada por la SEP, para que las personas puedan retomar sus estudios, estudiar otra carrera o un posgrado, todo con el fin de seguir preparandonos y creciendo personal e intelectualmente.
Pueden checar la pagina, es www.unadmexico.mx y en ella pueden encontrar una opción para retomar o cursar algo distinto.
Es una iniciativa que no es tan reciente ya tiene sus años, pero siempre es bueno conocer todas las opciones disponibles y reales que podamos tener para seguir superandonos.
Espero les sea de ayuda esta información.
Nos estamos leyendo.
Pani.
ESTUDIANTE EN LINEA
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Es preciso hablar sobre la modalidad de estudios en línea, la cual incorpora el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC), que forman parte de una transformación socio-histórico-cultural en la que vivimos hoy en día, en la denominada era de la información.
El proceso de aprendizaje en la modalidad de estudios en línea se lleva cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, el cual es un espacio pensado y diseñado más allá de los alcances de la formación y la información, engloba una visión conjunta del como se enseña pero sobre todo del como se aprende y se elabora a partir del establecimiento de objetivos de aprendizaje, incorporando actividades y experiencias de aprendizaje estimulantes.
El rol del estudiante en línea
De ser pasivo a ser proactivo
El estudiante en línea se distingue porque tiene una actitud de ir al frente, ya no esperar a que sucedan las cosas o que el profesor le indique lo que tiene que hacer, se convierte entonces en el actor principal del escenario educativo, ahora ha de concebirse como el responsable de su propio aprendizaje
De la exigencia en la participación
En la modalidad en línea existen recursos tecnológicos que generan registros para que el docente o la figura académica correspondiente identifique si el estudiante participa o no, lo cual puede promover un desarrollo significativo de el sentido de la autocrítica del estudiante en la dinámica grupal.
De la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva
El estudiante en línea no se encuentra sujeto a los horarios y a los espacios físicos para dar paso a la autogestión; esto implica que el mismo es quien determina donde, como, cuando, y cuanto estudia, lo que le da al estudiante el papel protagónico dentro de su proceso de aprendizaje
Del seguimiento académico
Si el estudiante de la modalidad presencial tiene una duda o inquietud, no siempre la externa al profesor y el grupo de compañeros, por causas de diversa índole, en el caso del estudiante en línea existe la facilidad de compartir las dudas en público.
De la interacción grupal y con el docente
A diferencia de recibir explicaciones e indicaciones verbales de parte del docente, el estudiante en línea interactúa principalmente con los contenidos del ambiente virtual de aprendizaje que si bien son una base de conocimientos de la que se parte en un curso, únicamente representan un recurso para desarrollar y potenciar el aprendizaje, por lo que no lo determinan por completo.
De los aportes de la internet y la riqueza del conocimiento
El estudiante en línea contará con una serie de materiales recomendados por los desarrolladores del curso, el docente también podrá sugerirle materiales extra para reforzar el conocimiento, pero cuando el estudiante tiene como principal herramienta a la red de amplitud mundial existe la posibilidad de que si surge una duda, una inquietud o simplemente el interés de profundizar en algún tema o de buscar fuentes de información adicionales el estudiante pueda obtener material de estudio adicional por lo que aumentan las posibilidades de extender sus conocimientos, la curiosidad y la internet pueden resultar una combinación interesante para el estudiante en línea, pero este deberá hacer un uso crítico de la información y buscar la confiabilidad de las fuentes y de esta manera potenciar sus conocimientos y experiencias de aprendizaje.
Recomendaciones Interpersonales para el estudiante en línea
- Identificar e interpretar nuestras emociones y reconocer el efecto que tienen en nosotros mismos y en los demás.
- Controlar y manejar nuestras emociones y el como reaccionamos para así poder adaptarnos a las circunstancias que todo el tiempo están cambiando a nuestro alrededor.
- Identificar, comprender y responder ante las circunstancias, para atender y entender a los demás.
- Saber tratar con los demás, influir positivamente, motivar e inspirar, trabajar en equipo y mejorar la manera en la que nos comunicamos
Retos para el estudiante en línea
- Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente durante su formación académica.
- Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando y generar la oportunidad para obtener más conocimientos.
- Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
- Optimizar la comunicación escrita, prácticamente es el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que se deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.
De acuerdo a la información presentada, el ser un estudiante en línea implica ciertos saberes, actitudes, retos, exigencias, ventajas y compromisos, pero sobre todo la disposición de aprender, la educación en línea no tiene porque concebirse como fácil o difícil, el estudiante en línea tiene ante sí la oportunidad de marcar su propio ritmo de aprendizaje y de trazar sus horizontes de estudio de acuerdo con sus metas académicas.
HOLA
Hola a todos, es mi primera vez usando un blog, espero que las personas que sean parte de el podamos discutir temas en total armonia y paz, que tengan una excelente semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)